Delitos ambientales

El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a tres años de cárcel Jorge Rocchia Ferro

El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero  condenó a tres años de cárcel al empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro, por el delito de contaminar la cuenca Salí-Dulce con el vuelco de 80 millones de litros de vinaza. A continuación la sentencia.

El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a tres años de cárcel Jorge Rocchia Ferro Leer más »

Jorge Rocchia Ferro fue condenado a tres años por contaminación en Santiago del Estero

Jorge Rocchia Ferro, dueño del Ingenio La Florida, fue condenado por arrojar 80 millones de litros de vinaza que contaminaron el pueblo El Palomar y deberá cumplir una serie de requisitos de reparación al pueblo damnificado y la provincia vecina a requerimiento de la querella.

Jorge Rocchia Ferro fue condenado a tres años por contaminación en Santiago del Estero Leer más »

Sentencia Nº 13 que condenó a Raúl Costa, exsecretario de ambiente de la provincia de Córdoba

A continuación la Sentencia Nº 13 que condenó al exsecretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Raúl Costa, como autor penalmente responsable del delito de Abuso de Autoridad reiterado -dos hechos- en concurso real (arts. 45, 55 y 248, Icr supuesto del C. Penal). Por la autorización de dos emprendimientos en zonas de bosques

Sentencia Nº 13 que condenó a Raúl Costa, exsecretario de ambiente de la provincia de Córdoba Leer más »

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó a los empresarios Luis Alberto Drube y Santiago Daniel Gasep por contaminación con vinaza

Un Tribunal Oral Federal condenó a los empresarios Drube y Gasep por derramar residuos de la obtención de alcohol de la caña de azúcar en la cuenca de los ríos Salí y Dulce. El fallo pone en alerta a una industria que tiene la “costumbre” de contaminar.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó a los empresarios Luis Alberto Drube y Santiago Daniel Gasep por contaminación con vinaza Leer más »

Basurales clandestinos: anularon el sobreseimiento del intendente de Banda del Río Salí, acusado de contaminación ambiental

https://www.infobae.com/judiciales/2023/05/12/basurales-clandestinos-anularon-el-sobreseimiento-de-un-intendente-tucumano-acusado-de-contaminacion-ambiental/

Basurales clandestinos: anularon el sobreseimiento del intendente de Banda del Río Salí, acusado de contaminación ambiental Leer más »

Cuatro años de prisión efectiva para empresarios azucareros por contaminar los ríos

El fiscal ante el Tribunal Oral Federal de Tucuman, en un juicio a empresarios azucareros, pidió 4 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA por contaminar los ríos y, además, la apertura de una causa penal para el Secretario de Medio Ambiente.

Cuatro años de prisión efectiva para empresarios azucareros por contaminar los ríos Leer más »

El exministro de Ambiente de la Provincia de Córdoba, el villamariense Raúl Costa, fue condenado en una causa relacionada al desmonte

Las acciones penales por los delitos ambientales son más contundentes que los recursos de amparo. Bien por la Dra Fernandez de ADARSA que inició esta querella penal ambiental! “ El exministro de Ambiente de la Provincia de Córdoba, el villamariense Raúl Costa, fue condenado en una causa relacionada al desmonte. Le dieron 3 años de

El exministro de Ambiente de la Provincia de Córdoba, el villamariense Raúl Costa, fue condenado en una causa relacionada al desmonte Leer más »

La Cámara Federal confirma procesamiento al encargado de un campo por incendio Santiago del Estero.

La Cámara Federal confirma procesamiento x 189 y 196 CP por incendio en campos de Sgo del Estero. No solo perjudicó el establecimiento administrado por el acusado sino también a otros predios rurales cercanos, atravesando la Ruta Nacional N° 89 y generando una cortina de humo negra que entorpecia la visión y el tránsito de

La Cámara Federal confirma procesamiento al encargado de un campo por incendio Santiago del Estero. Leer más »

Un caso testigo sobre los riesgos del litio dispara las alarmas por posible contaminación y perjuicio al Estado

La compañía que explota el Salar del Hombre Muerto y exporta este codiciado mineral acumuló en el último año causas y expedientes administrativos por dos hechos distintos: el derrame de ácido clorhídrico en la mina del Proyecto Fénix y la presunta maniobra de subfacturación en la exportación de carbonato de litio para pagar menos derechos

Un caso testigo sobre los riesgos del litio dispara las alarmas por posible contaminación y perjuicio al Estado Leer más »

Protecciòn de bosques nativos en Argentina, ley y jurisprudencia

En 1914, teníamos un promedio de 105 millones de hectáreas de Bosques Nativos. Para 1994 sólo nos quedaban 35 millones de hectáreas. Hoy se calcula poco más de 30 millones. Se avanzó sobre el bosque nativo en  millones de hectáreas, ante una legislación muy débil y desactualizada.

Protecciòn de bosques nativos en Argentina, ley y jurisprudencia Leer más »