Informe de AFIP. La minera Livent subfacturó más de 13 millones de dólares en 2022
Cuando hablamos de litio no solo debemos hablar de la contaminación. Según un informe de AFIP, la minera estadounidense Livent, operadora del proyecto de litio Fénix en Antofagasta de la Sierra, subfacturó 13.520.200 millones de dólares en 2022 y debería pagar una multa a la AFIP de 435.397.134 dólares en concepto de tres sumarios iniciados,
Informe de AFIP. La minera Livent subfacturó más de 13 millones de dólares en 2022 Leer más »
La acción penal ambiental
La Administración de Justicia y en especial la Justicia Penal puede ser un instrumento importante en la defensa del ambiente y un ámbito muy poco explorado en América Latina. Claro está que para acceder a ella es imprescindible una capacitación adecuada y en algunos casos la participación obligada de un abogado. Van aquí algunos elementos
La acción penal ambiental Leer más »
El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a tres años de cárcel Jorge Rocchia Ferro
El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a tres años de cárcel al empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro, por el delito de contaminar la cuenca Salí-Dulce con el vuelco de 80 millones de litros de vinaza. A continuación la sentencia.
Jorge Rocchia Ferro fue condenado a tres años por contaminación en Santiago del Estero
Jorge Rocchia Ferro, dueño del Ingenio La Florida, fue condenado por arrojar 80 millones de litros de vinaza que contaminaron el pueblo El Palomar y deberá cumplir una serie de requisitos de reparación al pueblo damnificado y la provincia vecina a requerimiento de la querella.
Jorge Rocchia Ferro fue condenado a tres años por contaminación en Santiago del Estero Leer más »
Sentencia Nº 13 que condenó a Raúl Costa, exsecretario de ambiente de la provincia de Córdoba
A continuación la Sentencia Nº 13 que condenó al exsecretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Raúl Costa, como autor penalmente responsable del delito de Abuso de Autoridad reiterado -dos hechos- en concurso real (arts. 45, 55 y 248, Icr supuesto del C. Penal). Por la autorización de dos emprendimientos en zonas de bosques
Repercusiones periodísticas sobre el juicio a empresario tucumano por contaminar la cuenca del río Salí-Dulce
Es un ejemplo muy claro de porqué las acciones penales ambientales de la mano con la lucha popular, son la única barrera a tanto verso “ambientalista” https://agenciatierraviva.com.ar/azucar-amarga-poderoso-empresario-tucumano-es-enjuiciado-por-contaminacion/
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán condenó a los empresarios Luis Alberto Drube y Santiago Daniel Gasep por contaminación con vinaza
Un Tribunal Oral Federal condenó a los empresarios Drube y Gasep por derramar residuos de la obtención de alcohol de la caña de azúcar en la cuenca de los ríos Salí y Dulce. El fallo pone en alerta a una industria que tiene la “costumbre” de contaminar.
Basurales clandestinos: anularon el sobreseimiento del intendente de Banda del Río Salí, acusado de contaminación ambiental
https://www.infobae.com/judiciales/2023/05/12/basurales-clandestinos-anularon-el-sobreseimiento-de-un-intendente-tucumano-acusado-de-contaminacion-ambiental/
